hola@kavaure.com
+34 605 459 216
+34 673 224 978
Go back

Qué es el Growth Hacking y por qué deberías implementarlo

[vc_row][vc_column][ohio_text text_typo=”{“font_size“:““,“line_height“:““,“letter_spacing“:““,“color“:““,“weight“:“inherit“,“style“:“inherit“,“use_custom_font“:false}”]

Un término de moda

¿¡Growth Hacking what!? No nos extraña que ésta haya sido tu reacción al escuchar uno de los términos que más de moda se está poniendo en la industria del marketing digital y en concreto en el mundo de las startups. Si todavía no sabes lo que es (tranquilo, no tiene nada que ver con hackear ordenadores), lo lamento pero te estás perdiendo mucho. Por ello, te invitamos a que continúes leyendo. Sin duda, el “Growth Hacking” es un término más a añadir a nuestro diccionario de entendidos del sector del marketing digital, pero… ¿por qué?[/ohio_text][vc_empty_space][vc_row_inner css=”.vc_custom_1606849984522{background-image: url(https://kavaure.com/wp-content/uploads/2020/12/growth-hacker.jpg?id=20941) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}”][vc_column_inner][vc_empty_space height=”580px”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][ohio_text text_typo=”{“font_size“:““,“line_height“:““,“letter_spacing“:““,“color“:““,“weight“:“inherit“,“style“:“inherit“,“use_custom_font“:false}”]

¿Qué es esto del Growth Hacking?

Para que nos entendamos, la definición de Growth Hacking es la siguiente:

El Growth Hacking es el conjunto de técnicas llevadas a cabo en un proyecto o negocio con el objetivo de impulsar el crecimiento en un periodo de tiempo relativamente corto y utilizando los mínimos recursos.

Si no te ha quedado claro con la definición, podemos resumir todavía más el término en lo siguiente:

Hacer más, con menos.

Para poder llevar este crecimiento tangible y palpable, y debido a que los recursos a utilizar deben ser los mínimos en la medida de lo posible, las estrategias deben ser lo más creativas posibles. El crecimiento de un proyecto pasa por el uso de nuestro servicio o producto por parte del cliente por lo que todas las técnicas deben de poner al usuario final en el epicentro a la hora de ser ideadas e implementadas.[/ohio_text][vc_empty_space][vc_row_inner css=”.vc_custom_1606852353660{background-image: url(https://kavaure.com/wp-content/uploads/2020/12/importancia-growth-hacking.jpg?id=20958) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}”][vc_column_inner][vc_empty_space height=”580px”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_column_text]

¿Por qué deberías implementarlo en tu empresa?

Es cierto que las técnicas de Growth Hacking están más extendidas en el mundo de las startups pero esto no quiere decir que no puedan ser llevadas a cabo en proyectos ya consolidados. Te adelantamos que empresas tan importantes como Amazon o Airbnb llevan a cabo dichas técnicas a diario. El uso de ellas debería ser un “must” para cualquier tipo de negocio sin importar la madurez del mismo. ¿Quién no quiere más, con menos? El Growth Hacking es una forma de optimizar, es decir, conseguir los mayores resultados posibles utilizando menos tiempo y menos dinero.

Sin embargo, esto no quiere decir nos vaya a salir gratis o nos vaya a costar muy poco. Al final, los recursos necesarios para llevar a cabo esa maravillosa idea dependerán de la misma. Habrán ideas que nos cuesten más, y otras que por el contrario nos cuesten mucho menos. Lo bueno de todo esto, es que las técnicas de Growth Hacking nos ofrecen alternativas a lo que hoy en día conocemos como marketing de pago en los que siempre dependemos de terceras empresas (séase Facebook, Google, LinkedIn, etc…).[/vc_column_text][vc_column_text]

Algunos ejemplos

Si has llegado hasta aquí, estamos seguros de que estás deseando ver algunos ejemplos de Growth Hacking pero… siento decirte nos los vamos a reservar para la próxima publicación (please, don’t hate us). Esperamos que esta pequeña introducción haya resuelto tus dudas acerca de lo que es el Growth Hacking y el por qué es importante que tu negocio o proyecto lo tenga en cuenta.

 

Actualización: Ya hemos publicado la entrada con interesantes ejemplos. ¡Puedes leerla aquí![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Author avatar
Oscar Gil
https://www.kavaure.com
Soy un apasionado de las estrategias y nuevas tecnologías que tienen que ver el mundo del marketing. También ayudo a que proyectos con gran futuro consigan sus objetivos.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *